LENGUA QUE NOS HABLA, LA

Restos de una penumbra

Autor: Irizar Lazpiur, Lierni

Sección: FILOLOGÍA - Lengua

LENGUA QUE NOS HABLA, LA

LENGUA QUE NOS HABLA, LA

18,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/12/2024
Colección:
Ensayo
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Dalila Arpin, afirma en el prólogo: Lierni Irizar nos regala un texto lleno de poesía. A través de sus lecturas atentas, se escucha la fineza de quien sabe escuchar. Nos toma de la mano y nos lleva por un sendero rico en descubrimientos. Un viaje del que no saldremos intactos. Tocados por la magia de la palabra, aprendemos al mismo …

Dalila Arpin, afirma en el prólogo: Lierni Irizar nos regala un texto lleno de poesía. A través de sus lecturas atentas, se escucha la fineza de quien sabe escuchar. Nos toma de la mano y nos lleva por un sendero rico en descubrimientos. Un viaje del que no saldremos intactos. Tocados por la magia de la palabra, aprendemos al mismo tiempo cuán importantes son aquellas que nos hablaron. Estamos ante un libro difícil de clasificar ya que, sin ser estrictamente un ensayo, encontramos una reflexión sobre el lenguaje, los sueños y la precaria condición humana, cuestiones cruciales para la autora. Por otro lado, sin ser un texto estrictamente poético, convoca una modalidad de palabra que desea aproximarse a la sonoridad de la poesía, que busca tocarnos, alcanzarnos. Cuestión que Arnoldo Liberman subraya en el epílogo: Irizar consigue con su temblorosa palabra privilegiar el concepto y al mismo tiempo tocar el cuerpo.
Leer más

Más libros de Irizar Lazpiur, Lierni

Más información del libro

LENGUA QUE NOS HABLA, LA

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-19227-90-4
EAN:
9788419227904
Nº páginas:
128
Colección:
Ensayo
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
15 mm
Sección:
FILOLOGÍA
Sub-Sección:
Lengua
Lierni Irizar Lazpiur (Bergara, 1965). Es psicoanalista practicante, miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y la Asociación Mundial de Psicoanálisis, trabajadora social, DEA (Diploma de Estudios Avanzados) en Ciencia y Humanismo, doctorada en Filosofía y máster en Salud Mental. Ha realizado un amplio y diverso recorrido tanto en el campo social como educativo y clínico y desde la publicación de su primer libro en 2014, la escritura es otra de sus actividades. Destacamos entre sus publicaciones ""La pérdida del humano. El modo en que se trata el sufrimiento, la enfermedad y la diferencia"" (2014) ""El cuerpo, extraño. Dos formas de entender el cuerpo: medicina y psicoanálisis"" (2016) ""Banalizaciones contemporáneas: lenguaje, sufrimiento, enfermedad y muerte"" (2018) ""Lo que nadie quiere saber"" (2021) y ""Las palabras que me soñaron"" (2022). Ha publicado también, en Ediciones Beta, junto al psicoanalista y escritor Arnoldo Liberman, los siguientes libros: ""Dos más dos son diez. Las palabras que cuentan"" (2022) y ""La pregunta incesante. Bajo la piel de las palabras"" (2023). En 2024 publica ""La lengua que nos habla. Restos de una penumbra"" (Ediciones Beta).

Otros libros en FILOLOGÍA

También te pueden interesar